Sin duda, mucho ha cambiado desde nuestros inicios en 1913 como una empresa familiar que inició en Granada, hasta nuestro perfil actual como empresa líder en distribución y servicios del sector automotriz. No obstante, conservamos los valores y principios que siempre nos han impulsado, así como el permanente compromiso con la excelencia, la innovación y la generación de valores para todos nuestros grupos de interés.
La historia de nuestros primeros 105 años está integrada por un cúmulo de historias individuales, por nuestra gente y sus aspiraciones, por nuestros clientes, proveedores y comunidades. Hoy celebramos estas historias y compartimos en este informe algunas de ellas.
En este reporte presentamos las estrategias y gestiones de Casa Pellas en responsabilidad social durante el período 2014 – 2018, dando constancia sobre la generación de valores y arduo trabajo que realizamos para cumplir con nuestra misión de “inspirar confianza” y consolidar día a día nuestros vínculos con los distintos grupos de interés.
En Casa Pellas instituimos la Responsabilidad Social en toda la organización, integrándola en todos los procesos y cultura del negocio. Durante 2014 – 2018, nos enfocamos en desarrollar 4 ejes rectores que conforman el marco Estratégico de Sostenibilidad de Casa Pellas:
- Nuestra Ética y Valores
- Nuestra Gente
- Nuestro Planeta
- Nuestra comunidad
De todos los avances que logramos alcanzar durante el período 2014 -2018 nos gustaría destacar algunos por su trascendencia e impacto.
Estas distinciones nos retan a mejorar nuestros procesos, para responder siempre de manera más eficiente a nuestros públicos de interés.
Conscientes de que aún hay mucho por hacer, nos mantenemos trabajando bajo el esquema de alianzas, en el cual sumamos esfuerzos con nuestros públicos – clientes, comunidades, organizaciones de la sociedad civil, proveedores, accionistas y colaboradores – para desarrollar soluciones a los retos que se nos presentan, y promover mejores prácticas con un enfoque sostenible que contribuyan al bienestar integral de las comunidades que formamos parte.
Los invitamos, a retroalimentarnos con su opinión sobre este informe.